
Este curso de técnico superior en dietética te prepara para que puedas presentarte con totales garantías a las pruebas libres de obtención del Título oficial de Formación Profesional.
Al finalizar tus estudios podrás ejercer tu actividad profesional en el sector sanitario público y privado, en empresas privadas del sector o creando tu propia empresa porque estarás capacitado/a para:
- Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete.
 - Elaborar y supervisar dietas adaptadas a personas y colectivos, según sus necesidades nutricionales.
 - Elaborar y supervisar dietas adaptadas a pacientes y colectivos, según su patología específica.
 - Controlar y supervisar la composición cualitativa de los alimentos para determinar su calidad higiénico-dietética.
 - Supervisar la conservación, manipulación y transformación de los alimentos de consumo humano. Promover la salud de las personas y de la comunidad a través de la educación alimentaria, mediante actividades de promoción y educación para la salud.
 
[wpspoiler name=»Requisitos» ]
- Poseer el título de Bachiller o un nivel académico superior, el título de Técnico superior o de Técnico especialista o equivalente a efectos académicos, o haber superado el COU o el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato experimental.
 - Haber superado la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior.
 
Si no tienes los requisitos de estudios nosotros te ayudamos a conseguirlo. Infórmate AQUÍ[/wpspoiler]
[wpspoiler name=»Plan de formación» ]
- Organización y gestión del área de trabajo asignada en la unidad/gabinete de dietética.
 - Alimentación equilibrada.
 - Dietoterapia.
 - Control alimentario.
 - Microbiología e higiene alimentaria.
 - Educación sanitaria y promoción para la salud.
 - Fisiopatología aplicada a la dietética.
 - Relaciones en el Entorno de Trabajo (R.E.T.).
 - Formación y Orientación Laboral (F.O.L.).
 - Formación en Centros de Trabajo (F.C.T.).
 
Se puede obtener la exención parcial o total del crédito de formación en centros de trabajo convalidándolo con experiencia laboral.[/wpspoiler]
[wpspoiler name=»Salidas profesionales» ]
- Técnico en Dietética y Nutrición.
 - Dietista.
 - Responsable de alimentación en empresas de catering.
 - Técnico en higiene de los alimentos.
 - Consultor de alimentación.
 - Educador sanitario.
 - Podrán trabajar tanto en atención primaria como en los servicios generales de promoción de la salud. También en los sectores de hostelería, restauración e industrias alimentarias.
 - Los principales subsectores donde puede desarrollar su actividad son:
 - Atención primaria y comunitaria: promoción de la salud, consultas, unidades de apoyo (salud mental, pediatría, higiene bucodental y geriatría).
 - Salud pública: servicios de higiene de los alimentos.
 - Servicios generales hospitalarios: unidades/servicios de dietética y nutrición.
 - Servicios de Restauración: cocinas de hospitales, empresas de cátering, restaurantes y hoteles, comedores colectivos.la audición en equipos asistenciales.
 
.[/wpspoiler]
[su_quote]Titulación Oficial de Técnico Superior en Dietética una vez superados los exámenes de la prueba libre convocados anualmente por el Organismo Oficial competente. [/su_quote]
